0:00
/
0:00
Transcripción

Todos los caminos llevan a Hedera

#67 USH | El hype sin sustancia es HUMO. Es lo que has tragado durante muchos años en cripto, pero eso se acabó. Aquí te lo demuestro una semana más.
9

Grayscale patea a Polkadot por una razón. El banco central de Australia se rinde a los pies de Hedera para su futuro CBDC. La India construye sobre Hedera el primer banco de carbono estatal. Y la competencia, como MultiversX, se une a sus alianzas.

Mientras otros hacen ruido, Hedera ejecuta.

Te contamos las claves de una dominación silenciosa que el mercado institucional (y yo) ya ha visto.

¿Te has dado cuenta tú o aún no?

MultiversX se suma a la Alianza DeRec para impulsar la seguridad en Web3

La red blockchain de alto rendimiento, MultiversX, se ha incorporado a la Alianza DeRec, una coalición de líderes del sector como Hedera y Algorand. El objetivo principal de esta unión es crear un estándar universal y seguro para la recuperación de activos digitales, buscando eliminar definitivamente el riesgo de perder el acceso a ellos.

La iniciativa se centra en el Protocolo de Recuperación Descentralizada (DeRec). Este sistema de código abierto divide una clave privada en fragmentos encriptados y los distribuye entre "ayudantes" de confianza. Para recuperar una cuenta, se necesita el consentimiento de la mayoría de ellos, lo que evita puntos únicos de fallo como la pérdida de una frase semilla.

MultiversX, conocida por su velocidad y escalabilidad, aportará su avanzada tecnología y su enfoque en la experiencia de usuario para acelerar la implementación de este estándar. Su participación añadirá una capa de seguridad y facilidad de uso crucial para todos los usuarios de su ecosistema y del mundo Web3.

Hedera y Byzanlink se alían para conectar las finanzas tradicionales con la economía digital

La Fundación Hedera ha anunciado una alianza estratégica con la plataforma de tokenización de nueva generación, Byzanlink, para resolver uno de los mayores desafíos del sector financiero: la creación de una infraestructura regulada y eficiente para los activos del mundo real (RWA) en la blockchain.

El principal problema que abordan es la falta de un puente seguro y escalable que permita a las instituciones financieras tradicionales acceder a los beneficios de la economía digital. Actualmente, la tokenización de activos como bonos o bienes inmuebles carece de un estándar que ofrezca transparencia, liquidación en tiempo real y cumplimiento normativo a nivel institucional.

La aportación de Hedera es fundamental para resolver este reto. Byzanlink utilizará la red pública de Hedera, conocida por su alto rendimiento, seguridad de nivel empresarial y eficiencia energética, para construir su plataforma.

Gracias a la tecnología de Hedera, Byzanlink podrá ofrecer liquidaciones instantáneas, una gestión automatizada del ciclo de vida de los activos y la transparencia necesaria para atraer a inversores institucionales.

Esta colaboración busca tokenizar más de 100 millones de dólares en activos, facilitando el acceso a instrumentos financieros regulados y rentables, y consolidando el futuro de los mercados de capitales globales.

Hedera se convierte en el eje tecnológico del primer Banco de Carbono estatal de la India

Hedera ha sido seleccionada para proporcionar la infraestructura tecnológica del primer Banco de Carbono estatal de la India. La iniciativa, liderada por el Gobierno de Maharashtra, busca crear un mercado digital transparente y regulado para los créditos de carbono, abordando desafíos críticos tanto a nivel normativo como social.

El principal problema que esta alianza resuelve es la falta de una infraestructura digital fiable para implementar la nueva política nacional de comercio de carbono de la India (CCT). Las empresas de sectores clave como el acero y la energía ahora deben cumplir con estrictos objetivos de emisiones. Necesitan un sistema seguro y auditable para comprar y vender créditos de carbono, evitando fraudes como el doble conteo y garantizando la validez de cada transacción.

Aquí es donde la tecnología de Hedera se vuelve fundamental. Su red de libro mayor distribuido (DLT) ofrece la seguridad, escalabilidad y bajo coste necesarios para un mercado financiero de esta magnitud. Al ser una de las únicas redes públicas con una huella de carbono negativa, su elección es coherente con el propósito ecológico del proyecto. Además, su consejo de gobierno, que incluye a gigantes como Google, IBM y Tata Communications, proporciona la estabilidad y confianza que un proyecto gubernamental requiere.

Los casos de uso de esta plataforma son transformadores. En primer lugar, permitirá a las grandes corporaciones gestionar sus obligaciones de cumplimiento, comprando créditos de forma transparente. Sin embargo, su impacto más innovador reside en la inclusión social. Se crearán mecanismos para que las comunidades rurales y marginadas puedan participar activamente.

Por ejemplo, agricultores y cooperativas que implementen prácticas sostenibles —como la agricultura ecológica, la reforestación o el uso de energías limpias— podrán verificar, tokenizar y vender sus créditos de carbono en la plataforma. Esto no solo crea una nueva y vital fuente de ingresos para estas comunidades, sino que también conecta directamente la acción climática con la equidad social, una misión clave de la entidad gubernamental MPBCDC, que lidera el proyecto.

Este modelo podría replicarse en otros estados, sentando las bases para un mercado nacional unificado y conectando a la India con el mercado global de carbono, valorado en más de un billón de dólares.

Hedera se consagra en Australia: una victoria estratégica en el futuro de las finanzas

Reserve Bank of Australia – Australia's LGBTQ Inclusive Employers

El Banco de la Reserva de Australia (RBA), el banco central del país, ha dado un paso histórico al seleccionar a Hedera como una de las plataformas DLT clave para su "Proyecto Acacia". Esta iniciativa nacional, apoyada por los máximos reguladores financieros, explorará la emisión de una Moneda Digital de Banco Central (CBDC) mayorista para modernizar sus mercados de activos tokenizados.

Esta selección representa una victoria rotunda para Hedera, independientemente de los resultados del informe final que se publicará en 2026. El hecho de que una de las instituciones financieras más respetadas del mundo, tras un riguroso proceso de evaluación, elija a Hedera para emitir una versión piloto de su moneda digital soberana, es el máximo espaldarazo. Supone la validación definitiva de su tecnología, seguridad y gobernanza a nivel de estado-nación.

El "Proyecto Acacia" probará 24 casos de uso, desde bonos hasta créditos de carbono, con la participación de grandes bancos como ANZ y Commonwealth Bank. Hedera no es solo un participante más; es una de las infraestructuras tecnológicas fundamentales sobre la que operará el futuro del sistema financiero australiano.

Mientras otros esperan los resultados, la conclusión para Hedera ya está clara: ha sido examinada y aprobada al más alto nivel. Su inclusión en este selecto grupo de DLTs para un proyecto de tal magnitud consolida su posición como la plataforma líder para aplicaciones empresariales y gubernamentales a escala global. La confianza de un banco central es el verdadero premio, y Hedera ya lo ha ganado.

Grayscale sustituye a Polkadot por Hedera en un movimiento clave para su fondo

Grayscale, la gestora de activos digitales más grande del mundo, ha realizado un reequilibrio estratégico en su prestigioso Fondo de Contratos Inteligentes (GSC), eliminando a Polkadot (DOT) para dar entrada a Hedera (HBAR) con una ponderación inicial del 5.80%.

Esta decisión es una contundente validación para Hedera y un claro indicador de su creciente relevancia institucional. Al reemplazar a un actor consolidado como Polkadot, Grayscale y su índice de referencia (CoinDesk) reconocen la superioridad actual de Hedera en métricas clave de capitalización y liquidez.

Para el futuro de HBAR, esto es un catalizador fundamental. La inclusión en un producto de Grayscale le otorga un sello de aprobación de grado institucional, exponiéndolo a una nueva ola de capital a través de un vehículo de inversión regulado y de fácil acceso. Esto no solo aumenta su legitimidad, sino que crea una demanda estructural y sostenida, consolidando a Hedera como una plataforma empresarial de primer nivel.

Discusión sobre este video

Avatar de User