Una nueva HERA para EDERA
#58 Una Semana en Hedera (HBAR a 0.60$ es FUD)
¡Ey!
Seguro que estás dichoso por las subidas de estos últimos días, ¿verdad?
No es para menos, yo también lo estoy (aunque conviene no emocionarse). Pero te diré algo: de la misma forma que no hay que ponerse a llorar cuando todo cae, tampoco nos debemos dejar llevar por la euforia cuando todo va como nos gusta.
Lo que pasa es que creo que hoy te vas a emocionar. Y es que te voy a dar un poco de “hopyum”, esto es algo que no suelo hacer nunca, así que lo vas a gozar.
Luego veremos algunas cosas que te harán caminar como los palomos en la plaza de tu pueblo. Prometido. 🐓
¿Hasta qué precio llegará HBAR en la altseason?
Si hay algo en lo que tengo confianza es en que las altcoins disfrutarán de su momento en este ciclo. Ya lo creo si lo harán. Y una de ellas será HBAR.
Una forma de valorar hasta dónde podría llegar un criptoactivo en una altseason, es a través de las líneas de fibonacci. Normalmente, los precios de las altcoins entran en “price discovery”, sin resistencias que romper en su camino, por lo que una fijación de los traders suele ser estas líneas (mágicas).
Al final son zonas en las que hay muchos traders al tanto y suele librar una batalla entre toros y osos, que posteriormente se convierten en zonas de alta demanda.
En HBAR esos puntos son los 0.57$ y los 0.84$. Habrá que estar pendientes en los próximos meses.

Recuerda que te regalo 500$ en HBAR
No es coña:
Sólo tienes que tener una cuenta de Hedera en tu wallet de Kábila y contestar en este tuit: https://x.com/CriptoATH/status/1920884542988018111
Si el precio de $HBAR llegase este mismo año 2025 a 0.60$ dólares americanos, haré el sorteo y le transferiré al ganador los 500$ en HBAR a su cuenta de Kábila. Sin más.
Ah, y así puedes comenzar en el ecosistema Hedera desde cero:
🆕 Vale, después de toda esta introducción viene la chicha de verdad, lo que más vas a gozar, lo que más te va a hacer empalmar de buena mañana de lunes.
Pero antes, permíteme que te diga que casi somos 100 suscriptores en Hábitos con (co) Jones.
Si no sabes de qué te hablo, aquí tienes algo que te va a hacer mojar la cama:
Ahora ya sí, comenzamos con el #58 de Una Semana en Hedera.
¿Cuándo llegarán las próximas actualizaciones de SaucerSwap?
Información obtenida del Discord oficial de SaucerSwap.
El soporte para tokens ERC-20 ya está en pruebas internas, próximo a una auditoría, lo que permitirá a los usuarios intercambiar tokens como USDT directamente en la plataforma, facilitando transacciones multichain sin necesidad de bridges.
Por otro lado, el Auto-Router, actualmente en desarrollo y programado para lanzarse antes de las órdenes límite, optimizará las rutas entre pools para maximizar el valor al cambiar tokens como HBAR.
Además, el rediseño del sitio web, con su fase de diseño completada, está en implementación y ofrecerá estadísticas en tiempo real de Hedera, como el volumen de trading.
Finalmente, la aplicación móvil para iOS, en desarrollo activo con wireframes finalizados, permitirá a los usuarios conectar billeteras, realizar intercambios y consultar transacciones desde sus iPhones en cualquier momento.
Estas mejoras consolidan a SaucerSwap como una opción robusta para los usuarios DeFi.
Trazabilidad alimentaria con HbarSuite y Bludev
HbarSuite y Bludev anunciaron una colaboración para tokenizar activos reales, enfocándose en la seguridad alimentaria.
Bludev utiliza su tecnología FoodPassport™ para crear huellas digitales biológicas, garantizando trazabilidad inmutable. HbarSuite aporta nodos inteligentes en la red Hedera, mejorando eficiencia.
Esta asociación promete transparencia y escalabilidad, aunque se enfrenta desafíos regulatorios.
¿Qué tipo de secretos podremos custodiar con DeRec?
Puede que no sepas lo que es el Protocolo DeRec. En ese caso, te recomiendo leer previamente este otro artículo:
Recientemente se publicó un artículo de la Alianza DeRec en el que nos mostraba qué tipo de secretos podremos custodiar con este protocolo. Te lo resumo aquí:
Este protocolo permite proteger claves privadas de criptomonedas, asegurando la recuperación de acceso a wallets en caso de pérdida de dispositivos o credenciales. También resguarda contraseñas de cuentas esenciales, como las de bancos, correos electrónicos o plataformas laborales, y datos de identificación personal, incluyendo números de seguridad social, documentos de identidad o información biométrica.
En el ámbito empresarial, Derec garantiza la recuperación de claves de encriptación y credenciales de acceso a infraestructuras críticas, como servidores o bases de datos, así como secretos de desarrollo de software, como claves API y tokens de autenticación. Además, protege información financiera sensible, como detalles de transacciones o contratos, y datos de salud digital, como registros médicos electrónicos. El protocolo también asegura claves de firma digital para documentos legales y secretos de propiedad intelectual, como fórmulas o diseños patentables.
Con estas capacidades, Derec se posiciona como una herramienta clave para la seguridad de datos en entornos personales y corporativos.
El protocolo DeRec no solo facilita la recuperación de estos secretos en situaciones de emergencia, sino que también mitiga riesgos de acceso no autorizado gracias a su diseño descentralizado y basado en umbrales. Esta tecnología representa un avance significativo en la gestión de secretos en entornos digitales, especialmente en el contexto de la creciente dependencia de la blockchain y las criptomonedas.
Hedera se fortalece con Ripple Custody
Hedera Hashgraph da un salto hacia la adopción institucional al integrarse con Ripple Custody, según una noticia del 7 de mayo de 2025.
Esta solución permite a instituciones gestionar HBAR y otros activos con máxima seguridad, usando tecnologías como Multi-Party Computation y el protocolo DeRec. Esto atraerá a grandes inversores, impulsando la demanda de HBAR. Además, Hedera se posiciona en el mercado de tokenización de activos, proyectado en 30 billones de dólares para 2030.
Como miembro fundador de la DeRec Alliance junto a Ripple, Hedera refuerza su liderazgo en seguridad e interoperabilidad, consolidándose como una red confiable para el futuro de las finanzas descentralizadas.
RedSwan tokeniza fondo inmobiliario en Hedera
RedSwan Digital Real Estate anunció la tokenización del “Altus Opportunity Fund” en Hedera, el 6 de mayo de 2025.
Tokenizar significa convertir un activo físico, como un edificio, en pequeños pedazos digitales que cualquiera puede comprar o vender fácilmente en internet, como si fueran acciones. Esto permite que más personas inviertan en bienes raíces sin necesidad de grandes sumas de dinero, aumentando la accesibilidad y la rapidez de las transacciones.
La iniciativa, celebrada en redes sociales, podría atraer nuevos inversores y revolucionar el mercado inmobiliario, aunque su éxito dependerá de regulaciones y confianza a largo plazo.
Neuron revoluciona la IA
Neuron anuncia una revolución en la IA con una actualización del Model Context Protocol (MCP) de Anthropic, permitiendo a los agentes de IA comprar datos premium en tiempo real usando USDC en Hedera.
Esta innovación reemplaza las tradicionales claves API por carteras digitales, desbloqueando la economía de datos premium de 3.5 billones de dólares. Agentes de IA ahora acceden a datos de SkyX Network para weather insights y Roam Network para cobertura móvil, optimizando decisiones en tiempo real.
La integración con ElizaOS amplifica estas capacidades. Esto es un gran avance en la conexión entre IA y datos, prometiendo transformaciones significativas en industrias como meteorología y telecomunicaciones.
Si quieres saber más (no hagas mucho caso del título xD )
La nueva era de Hedera ha llegado
Hedera anunció el 8 de mayo de 2025 un rebranding estratégico que marca su nueva era, alineada con su plan para 2025 de expandir DeFi, IA y tokenización.
La Fundación HBAR ahora es la Fundación Hedera, liderada por Charles Adkins (CEO desde enero), quien aporta experiencia de Polygon Labs para impulsar el crecimiento del ecosistema.
El Consejo de Hedera, bajo la presidencia de Tom Sylvester y con Mance Harmon retomando como Chair en julio, refuerza su gobernanza descentralizada.
Estos cambios buscan claridad y confianza, respondiendo a la creciente demanda de transparencia en blockchain, y se reflejan en un nuevo diseño visual y en el aumento de volúmenes de DeFi, preparando a Hedera para liderar la adopción institucional y comunitaria.
Del mismo modo, Hedera está marcando el futuro de las finanzas con una ambiciosa “nueva era” centrada en la tokenización de activos reales, la integración de inteligencia artificial (IA) y la adopción institucional. Según anuncios recientes, la Fundación Hedera (anteriormente Fundación HBAR), liderada por Charles Adkins, impulsa innovación en DeFi, identidad digital y sostenibilidad.
Con su Estudio de Tokenización de Activos, Hedera permite tokenizar bienes raíces, bonos y diamantes, democratizando inversiones y aumentando la liquidez global. Su capacidad de procesar 10,000 transacciones por segundo con tarifas de $0.001 y cumplimiento regulatorio (KYC/AML) atrae a instituciones financieras. Asociaciones con empresas como RedSwan CRE y Shinhan Bank refuerzan su ecosistema, que ya supera $2 mil millones en capitalización.
La integración de IA, como la conexión con ChatGPT, optimiza procesos en DeFi y mejora la seguridad, prometiendo aplicaciones financieras más eficientes. Además, Hedera, carbono negativa, alinea con tendencias sostenibles.
El futuro de Hedera es prometedor: podría transformar las finanzas globales al facilitar transacciones transfronterizas y servicios personalizados. Sin embargo, su éxito dependerá de la adopción masiva y regulaciones globales. Con un enfoque en seguridad, escalabilidad y sostenibilidad, Hedera está posicionada para liderar la próxima ola de innovación blockchain, redefiniendo cómo interactuamos con activos y tecnología.
Su like, garcías
Señor García, deje su like por aquí. Y si ya dejas un comentario, Jesusito te lo agradecerá con algo maravilloso que te pasará hoy.
buenos dias! gracias Ivan, un fuerte abrazote tron!😄💪🏻🤗
Mil gracias como siempre Iván por el tremendo trabajo que haces para mantenernos bien informados👏👏🫂