Hola, ¿cómo estás?
Hoy vamos al lío, sin historias. ¿Por qué? Pues porque hay muchas noticias y no te quiero robar mucho tiempo.
Recuerda que puedes seguirme en YouTube y no perderte nada del ecosistema Hedera.
Manu Cabrera revela en Hedera Hispana Hub los objetivos de Kábila para los próximos meses
“Cualquier fundador podrá crear su comunidad tokenizada"
Manu Cabrera revela en Hedera Hispana Hub las claves para financiarse con NFTs sin dilución.
La revolución de la Web3 en español ya tiene un nuevo epicentro: el Hedera Hispana Hub. En la última sesión, Manu Cabrera, CEO de Kábila, desveló una estrategia innovadora que promete cambiar las reglas del juego para emprendedores y creadores.
"Nuestra meta es que cualquier fundador, sin conocimientos previos de cripto, pueda utilizar estas herramientas para abrirse a sus comunidades", declaró Cabrera. Explicó cómo su plataforma en Hedera permite a los proyectos financiarse mediante la venta progresiva de NFTs de utilidad, un método que evita la dilución de capital y construye una base de seguidores leales y comprometidos desde el primer día.
Según Cabrera, esta técnica no solo democratiza la inversión, sino que asegura una fuente de ingresos continua gracias a los royalties automáticos de la red Hedera.
El evento también arrojó luz sobre los avances en la regulación de activos digitales en jurisdicciones clave como la Unión Europea y El Salvador, y contó con la participación de expertos legales que confirmaron que la tokenización avanza sobre un marco cada vez más seguro y estandarizado, preparando el terreno para una adopción masiva.
Principales pools de liquidez en SaucerSwap
SaucerSwap ofrece una variedad de "pools", destacando aquellos que combinan su token nativo, SAUCE, con otros activos importantes de la red como HBAR y USDC. Los pares como USDC/HBAR y SAUCE/HBAR se encuentran entre los más interesantes, mostrando un volumen de negociación saludable y ofreciendo a los proveedores de liquidez recompensas dobles a través de LARI y el propio APR para cada pool.
Si tienes tu cuenta en Blade Wallet, esto te interesa
Blade Wallet cambia su enfoque a soluciones B2B y anuncia el fin de las descargas de su app
Blade Wallet anunció un cambio estratégico, enfocándose en soluciones B2B, incluyendo la expansión de su infraestructura de billeteras de nivel empresarial y soluciones para finanzas islámicas en el CCG y Asia.
La empresa también anunció que la app Blade Wallet no estará disponible para descargar desde las tiendas de aplicaciones móviles y de escritorio a partir del 1 de julio de 2025. Sin embargo, los usuarios existentes podrán seguir utilizando la aplicación, ya que "como billetera no custodial, mantienes el control total de tus activos."
Mi recomendación es que si estás utilizando Blade Wallet, cargues tu frase semilla en una wallet con soporte como Kábila Wallet.
La stablecoin del Dólar Australiano Digital se lanza en Hedera, pero esta no es la noticia
La red Hedera ha anunciado un avance estratégico con el lanzamiento del Dólar Australiano Digital (AUDD), una nueva stablecoin, en su plataforma. Sin embargo, la noticia más relevante no es la moneda en sí, sino lo que ha hecho posible su creación: el debut del Hedera Stablecoin Studio.
¿Qué es el Hedera Stablecoin Studio?
Este estudio es un conjunto de herramientas de código abierto diseñado para eliminar las barreras técnicas en la creación de stablecoins. En lugar de requerir complejas programaciones de contratos inteligentes, la plataforma permite a instituciones, empresas y proveedores de pagos configurar, emitir y gestionar sus propias stablecoins de manera rápida y segura directamente en la red de Hedera.
La importancia del Stablecoin Studio radica en su capacidad para acelerar la innovación. Al simplificar drásticamente el proceso, se fomenta la creación de una amplia gama de activos digitales para casos de uso específicos, desde pagos transfronterizos eficientes hasta la tokenización de activos del mundo real. Para los inversores de Hedera y el ecosistema cripto, esta herramienta posiciona a la red como una infraestructura clave para la próxima generación de finanzas digitales, facilitando una adopción institucional más amplia y fortaleciendo su utilidad a largo plazo.
De Wall Street a Web3: Fichaje estratégico de Hedera para la nueva era institucional
El veterano de las finanzas tradicionales (TradFi) y experto en activos digitales, John Kikko, CFA, ha dejado su puesto en Fidelity Digital Assets para unirse a la Fundación Hedera como Director de Desarrollo de Negocios para Mercados Financieros. Este movimiento es ampliamente interpretado por analistas como una señal potente de la maduración del mercado y una validación de la estrategia empresarial de Hedera.
La transición de Kikko, con experiencia en gigantes como Merrill Lynch, se considera un indicador de una "fuga hacia la calidad" dentro del espacio de los activos digitales. Su perfil aporta una credibilidad institucional crucial. Hedera atrae a este tipo de talento por su plataforma, que se diferencia de competidores como Ethereum a través de una gobernanza única (un consejo de corporaciones globales como Google e IBM), seguridad de grado matemático (aBFT) y comisiones por transacción fijas y predecibles fijadas en dólares, un factor clave para la planificación empresarial.
Según Kikko, el momento es crucial debido a la confluencia de tres catalizadores que marcan el paso de la "promesa a la producción". Estos son: la inminente tokenización a gran escala de Activos del Mundo Real (RWA), un mercado proyectado en billones; la convergencia sinérgica entre Inteligencia Artificial y blockchain; y el avance hacia un marco regulatorio claro en EE.UU. que desmitifica el riesgo para las instituciones.
Este fichaje subraya el posicionamiento de Hedera para capitalizar una nueva fase de adopción, centrada en la utilidad empresarial y la infraestructura financiera regulada, más que en la especulación.
Hedera se expande al sudeste asiático mediante una asociación con The Binary Holdings
La red Hedera ha dado un paso estratégico clave para cimentar su presencia en el Sudeste Asiático, una de las regiones con mayor potencial de crecimiento Web3 del mundo. A través de una nueva alianza con la firma The Binary Holdings, Hedera busca potenciar la adopción de su tecnología de libro mayor distribuido (DLT) a gran escala.
Esta colaboración se centrará en apoyar activamente a los desarrolladores y empresas de la región. El objetivo es facilitar la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) robustas y de alto rendimiento, aprovechando la velocidad, seguridad y bajas comisiones que caracterizan a Hedera. Se espera que esta unión impulse una nueva ola de innovación sobre la red, abriendo las puertas a soluciones empresariales y de consumo masivo.
¿Quién es The Binary Holdings?
The Binary Holdings no es un socio cualquiera. Es una prestigiosa firma de consultoría técnica y venture building (construcción de empresas) especializada en el ecosistema Web3. Con un profundo conocimiento del mercado asiático, su rol será fundamental para construir, escalar y proporcionar soporte técnico a los proyectos que nazcan sobre Hedera, asegurando un crecimiento sólido y bien conectado en la región.
https://cryptosnackable.com/hedera-expands-southeast-asia-via-partnership-the-binary-holdings/
Transformación financiera en África: La Bolsa de Nairobi elige Hedera para un mercado digital pionero
Se ha anunciado un gran avance que consolida la posición de Hedera como la red de elección para la tokenización institucional. La Bolsa de Valores de Nairobi (NSE) de Kenia ha seleccionado a Hedera como la columna vertebral tecnológica para su innovadora Kenya Digital Exchange (KDX), una plataforma regulada para negociar activos del mundo real (RWAs).
Este movimiento estratégico se produce en un continente con un mercado de dinero móvil de 1.1 billones de dólares, demostrando una madurez digital sin precedentes. La elección de Hedera no es casual: su rendimiento, seguridad y, crucialmente, su modelo de gobernanza institucional a través del Consejo de Hedera (al que la propia NSE se ha unido) han sido decisivos.
No se trata de un proyecto piloto, sino de la adopción por parte de una bolsa de valores nacional para su infraestructura de mercado de nueva generación. Esto representa una utilidad real y sostenida para la red, impulsando la demanda de HBAR para transacciones y servicios. El KDX posiciona a Hedera a la vanguardia de la transformación de los mercados de capitales en África, validando su enfoque empresarial y abriendo la puerta a una adopción continental.
https://techpoint.africa/news/kenya-digital-exchange/
Share this post